El Ban Fa es una técnica del Tui Na (fisiatría china) que busca desbloquear las articulaciones, logrando de esta manera mejorar el flujo en un grupo de meridianos colaterales, conocidos como “tendinomusculares”. La técnica buscará traccionar, ejercer un efecto de palanca, logrando así el desbloqueo de la misma y la consiguiente mejora del flujo circulatorio de Qì y Xuè (energía y sangre).
Las posturas, el sedentarismo, la falta de técnica en algunos deportistas, han provocado en el cuerpo tensione de cadenas fasciales que impiden el libre flujo de la energía, apareciendo en el estancamiento el dolor. También las tensiones emocionales, como el estrés o la frustación bloquean la circulación de energía y sangre. Como los Tendinomusculares, se concentran y tensan más en las grandes articualciones, la técnica Ban Fa busca a través de movimientos breves y precisos, liberar los blqueos articulares para así mejorar el flujo en todo el canal tendinomuscular. La consecuencia es el alivio del dolor y la relajación del tejido fascial, devolviendo su tensión a valores normales para su correcto funcionamiento.
Beneficios
- Corregir posturas irregulares
- Promueve la recuperación del tejido blando (músculos, ligamentos, fascias, tendones)
- Refuerza el sistema inmunológico
- Estimula la circulación de Energía, Sangre y líquidos orgánicos
- Alivia el dolor
- Mejora el equilibrio hídrico y el pH.
- Mejora la microcirculación de sangre y energía en la cabeza y el cerebro.
- Mejora el movimiento del diafragma
- Aumenta la secreción de líquido sinovial, retrasando su degeneración
Técnicas Articulares
- Tibio-astragalina (tobillo)
- Rodilla
- Coxo-femoral (cadera)
- Sacro-iliaca
- Lumbares
- Dorsales
- Cervicales
- Gleno-humeral (hombro)
- Muñeca
- Falanges
Lic. Juan José Ariet
Del curso
Fecha: Sábado 29/02 y Domingo 01/03
Duración 16 hs total (2 dias). 9 a 13 y 15 a 19hs
Valor $3.500
Lugar: La Casa del Ser: Pte Roca 1025, Piso 5. Rosario (2000), Santa Fe, Argentina.
Inscripciones
info@lacasadelser.com
Disertante
JUAN JOSE ARIET
Lic. En kinesiología y fisioterapia